Clase 1: Punto 3 | Marca buena y marca mala

 


Kotex es una marca de productos de higiene menstrual, desarrollada por la empresa Kimberly-Clark, con sede en Dallas, Estados Unidos. Desde hace más de 100 años Kotex ha acompañado a miles de mujeres distribuídas en los Estados Unidos, toda América Latina y Asia. 
Seleccionamos a Kotex como una marca "buena" en lo que a perspectiva de género se refiere, puesto que la empresa estadounidense, mediante el mensaje que transmite en su publicidad, ha roto con numerosos estereotipos que existen sobre las mujeres en el ámbito laboral, así como tratar de disuadir a la parte de la sociedad que de forma automática relaciona a los problemas diarios del género femenino directamente con el ciclo menstrual, exponiendo que este no se interpone entre las mujeres y sus objetivos.

La marca de Kotex presenta un logotipo verbal compuesto, y el término 'Kotex' es una adaptación del término textura de algodón (cotton texture = Kotex, añadiendo la K) creado por KC para que la información a la consumidora sea clara y concisa, añadiéndole una palabra fuerte y con un significado de directa relación con el producto que se comercializa.

Debido a que una buena parte de los productos para la higiene menstrual utiliza colores similares a los de la marca de Kimberly-Clark, Kotex logra la identificación por diferenciación mediante la utilización de letras extravagantes como la K y la X, que le dan personalidad a la firma, haciendo que sea inconfundible con el resto de las marcas en el mercado.

Evolución del logotipo de Kotex, renovado desde 2018.

La tipografía utilizada en el nuevo logo de la marca favorece mucho a la imagen de la misma, puesto que entre la competencia, además de los colores similares, también es muy común la utilización de letras curvas y cursivas, que le dan a la marca un aspecto suave. Kotex, desde su renovación, ha optado por una letra de aspecto firme, más legible y fácil de asociar al ojo humano, o sea, con mejor pregnancia. Además de añadirle a la letra 'T' de su logo, la parte inferior del símbolo femenino, lo cual es muy oportuno con el producto en venta y es un recurso novedoso muy original. Por otra parte, esto colabora con la simplicidad, ya que al añadir el mencionado símbolo se le otorga a las consumidoras más información con menos elementos.

A pesar de tanto detalle desde la renovación, la perdurabilidad de la marca no se ve afectada, y hasta podría ser mayor, puesto que el nuevo logotipo, por su simpleza y memorabilidad, fácilmente podría trascender a esta época y ser útil por muchos años.

Brahma es una cerveza brasileña, con presencia en el mercado desde el año 1888. En Argentina es producida por la sociedad anónima Cervecería y Maltería Quilmes, ubicada en la Provincia de Buenos Aires.
No hemos seleccionado a Brahma como una mala marca solamente por el obvio incidente del cual todo el mundo ha hablado y sigue hablando, el de la publicidad de Brahma Lime, ocurrido a principios del 2020 y que desató un fuerte repudio general. Y es que, a pesar de los cambios que la empresa ha implementado desde el año 2012, con los que se ha mostrado frente al público como una marca con una filosofía de inclusión e igualdad entre hombres y mujeres, en el fondo, nunca ha hecho a un lado las ideas sexistas y transfóbicas del siglo pasado, y en aquel mencionado anuncio han dejado todo eso a la vista.
Con publicidades en las que todos sus protagonistas son hombres, y a la mujer se la sexualiza en cada escena, mostrándola únicamente como el objeto final del grupo masculino; en las que si un integrante del grupo de amigos es visto con una mujer transgénero será motivo de interminables burlas, la marca ha demostrado no tener el menor tacto con las cuestiones de género.

Clasificación de los conceptos de 'Marca'

La marca de Brahma presenta un logotipo verbal compuesto, y el término 'Brahma' se refiere al Dios creador del universo, en el marco de la religión hindú. Etimológicamente, Brahma se traduce como 'desarrollo' o 'evolución', por lo que en su nombre encuentra un fuerte significado. En cuanto al carácter de la pieza, se hace notar, ya que presenta grandes letras blancas en imprenta sobre un fondo rojo, por lo que la legibilidad y la simpleza del título son evidentes, de fácil comprensión.
A pesar de que existe sobrada competencia que utiliza comúnmente el color rojo o blanco en sus diseños, es el nombre de la marca el que permite al público no confundir a Brahma con el resto. En muchas de sus campañas, han sabido explotar la sílaba "ah" del nombre para asociarlo a lo refrescante que se supone que es el producto. Además, el hecho de que sea una palabra ajena al vocablo español, resulta de gran ayuda para que el envase y la marca sean memorables.






Comentarios

  1. chicas y chicos, lo de kotex está bien, pero en cuanto al isologo de brahma, independientemente de aquella publicidad y otras (donde como dicen son sexistas o no tienen tacto con cuestiones de género), no se puede decir que sea mala, de hecho, no lo dijeron. ya que como describieron es simple, legible, memorable y otras cuestiones más. traten de remitir a justificar a través de las propiedades y funciones de una marca. En este último punto, pusieron un subtítulo que no lo pusieron para kotex.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares